
CENTRO BUDISTA MANJUSHRI
Actividades
Primer Cuadrimestre de 2025

El Centro Budista Manjushri ofrece una serie de actividades semanales en las que puedes participar tanto presencialmente como a través de Zoom.
Estas actividades están dirigidas tanto para los que deseen conocer el budismo en profundidad en su aspecto teórico y práctico, como para aquellos que sólo deseen beneficiarse a un nivel más práctico y esencial como por ejemplo a través de la práctica de la meditación.
Estas actividades pueden variar de un mes a otro, (por ejemplo: el tema de las enseñanzas de los miércoles o la puja de los martes), por lo que siempre es aconsejable consultar a través de Facebook o de la página web del centro.
Todas las actividades se inician a las 19h. Se ruega puntualidad. (Es recomendable venir con tiempo suficiente para no interrumpir la actividad una vez se haya iniciado) Puntualmente a lo largo del curso también tienen lugar algunas actividades o cursos de fines de semana. Estas actividades se anuncian con algunos días de antelación.
Cómo llenar estatuas y estupas budistas




Cómo llenar estatuas y estupas budistas
Primer paso.
Se requiere reunir las sustancias principales: mantras y oraciones de Sutras y Tantras, mantras de budas, bodhisatvas, gurús, así como los mantras del sendero vasto según el linaje del método, y del sendero profundo según el linaje de la sabiduría.
También mantras relacionados con el linaje bendito del sendero tántrico.
También se necesitan mantras y versos adecuados para lotos y pies así como cada uno delos chakras con el fin de concluir y sellar las estatuas y estupas.
1 Antes de rellenar las estatuas con mantras y demás hemos de bendecirlas mediante la práctica de un ritual.
2 Según el tamaño de las estatuas hemos de ofrecer más o menos mantras y sustancias sagradas.
3 Hemos de rellenar la estatua, empezando por la coronilla y terminando en sus pies.
4 Una vez terminadas las ofrendas de mantras y demás hemos de llevar a cabo ceremonias de consagración de las estatuas o estupas.

CELEBRACIÓN AÑO NUEVO TIBETANO ´25

༄༅།། བོད་རབ་གནས་ཤིང་སྦྲུལ་ {༢༡༥༢} ལོ་གསར་ཚེས་ལ་ སྤྱི་ནོར་༧གོང་ས་སྐྱབས་མགོན་ཆེན་པོའི་མཆོག་བསྟན་པ་དང་འགྲོ་བའི་དོན་དུ་སྐུ་ཚེ་ཞབས་པད་བསྐལ་བརྒྱར་བརྟན་པའི་སྨོན་འདུན་དང། དམག་འཁྲུག་བརྒྱབ་དང་བརྒྱབ་བཞིན་པ་འདི་མྱུར་དུ་ཞི་ནས་ཞི་བདེ་ཡོང་བའི་སྨོན་འདུན་བཅས།
Quiero desear a todos mis amigos y amigas del dharma, “Tashi Delek” y un feliz año nuevo tibetano 2152 de la Serpiente de Madera.Ofreciendo también en esta ocasión,mis sinceras oraciones para la larga vida de su santidad el Dalai Lama y con el deseo de que acaben rápidamente todas las guerras y los conflictos en todo el mundo y que se recupere pronto la paz y la armonía.
བཀྲིས་བདེ་ལེགས་གྲངས་མེད་ཞུ་
Gueshe Lungtok
MONTAÑA DE LA MOLINA



PRÁCTICA DE LAMA CHOPA

Queridos amigos y amigas del Dharma:
A partir de mayo, la enseñanza de los miércoles será el comentario sobre la práctica de Lama Chopa (ofrecimiento al maestro), junto con la transmisión oral del texto. Esta práctica es muy importante y se suele realizar en cada luna creciente y en cada luna menguante, así como en muchos otros días especiales.
Este texto fue compuesto por Panchen Losang Chokyi Gyaltsen (el cuarto Panchen Lama en la línea de diferentes reencarnaciones)
Esta enseñanza posee un significado muy profundo y por ello es de gran beneficio poder recibirla.
Además el texto contiene todos los puntos esenciales del Lam-Rim, los 7 puntos del adiestramiento mental, y los puntos más importantes de la prácticas tántricas del yoga más alto; tales como Yamantaka, el cuerpo ilusorio de Guyasamaja y la luz clara de Heruka. Por ello, si alguien quiere practicar el Dharma, no hay una práctica superior a este Lama Chopa. Recitando tan sólo una vez este texto, acumulamos una gran cantidad de mérito.
